Convocatoria para el Fondo de Investigación UCA 2025
La Vicerrectoría de Investigación e Innovación invita a los académicos y académicas UCA a postular sus proyectos de investigación antes del 22 de septiembre de 2025.
El portal de divulgación científica de la Vicerrectoría de Investigación e Innovación de la UCA
Café Científico: Los nuevos formatos de periodismo en la era del algoritmo
Audiovisuales UCA, la productora multimedia con...
La UCA presenta su Portafolio de Servicios Técnicos para fortalecer la vinculación con el sector productivo
La Oficina de Transferencia e Innovación (OTRI),...
Conacyt reconoce excelencia UCA en premios de ciencia 2025
La UCA tuvo una destacada participación en la tercera edición del Premio Nacional a la Investigación Científica y en el Concurso de Fotografía Científica, organizados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En ambos certámenes, tres académicos de la Universidad obtuvieron el primer lugar en sendas categorías.
Próximos eventos y actividades
Multimedia
Vea todas las conferencias que se presentaron durante el Seminario de Difusión de Investigaciones UCA 2025:
UCA en los medios
“En Latinoamérica se pierde, en promedio, el 42% del agua potable”(La Prensa Gráfica)
Meraris López, académica del Departamento de Economía de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), explicó que el agua, para que llegue a los hogares, debe pasar por tres procesos: extracción, potabilización y distribución.
VÍDEO | La UCA reúne a expertos en congreso para anticipar el futuro de El Salvador (Canal 12)
La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, UCA, será sede del Congreso de Futuros, un evento que reunirá a más de 40 expertos internacionales para diseñar estrategias que anticipen los escenarios de El Salvador hacia el 2050.
Visita a Universidad de Cincinnati para reforzar investigación sobre el agua
Violeta Martínez, académica e investigadora del Departamento de Ingeniería de Procesos y Ciencias Ambientales, visitó la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos) para analizar y discutir nuevas formas de investigar la contaminación del agua en El Salvador








