El pasado 12 de noviembre, Marcela Brito, académica e investigadora del Departamento de Filosofía de la UCA, presentó el libro La construcción del reino de Dios: la metafísica de la realidad histórica de Ignacio Ellacuría, un libro que explora los distintos conceptos que estudió el P. Ellacuría a lo largo de su producción filosófica y académica
Según Brito, la investigación que dio paso a este libro, y que partió de su tesis doctoral, “tenía como propósito posicionar a Ignacio Ellacuría como un metafísico, entendido en la línea de la tradición filosófica occidental”, por lo que considera al jesuita mártir como un referente digno de estudios de este tipo y no solo un pensador encasillado en la filosofía de la liberación.
Por su parte, el P. Rodolfo Cardenal, quien comentó el libro y que también estuvo presente durante el evento organizado por UCA Editores, destacó que la autora logró interpretar el pensamiento del P. Ellacuría “desde una perspectiva comprensiva”, al mismo tiempo que enfatizó que, “aunque es una postura totalizadora, no por ello es simplificadora”.

Durante el evento también partició el P. Rodolfo Cardenal, S. J. Foto: Juan Carlos Mejía / Dirección de Difusión y Publicación
Así mismo hizo mención del abordaje que hace el libro sobre conceptos como la civilización de la riqueza y la civilización de la pobreza, esta última muy necesaria para la transformación de las estructuras sociales para la consecución de un horizonte utópico de igualdad social, pero también necesaria para la transformación personal; tal como lo explica Brito: “transformación en términos cristianos”.
Es esta civilización de la pobreza, de hecho, lo que constituye una metáfora de la construcción del “reino de Dios” en el plano terrenal pero, según aclara la autora, no debe considerarse como un concepto idealista o de salvación fuera de la realidad histórica.
El libro de Marcela Brito puede adquirirse en las sucursales de la Librería y Papelería UCA.


