Las revistas académicas que produce la...
Temas
Lo más reciente
Académicos y académicas UCA reciben reconocimiento por su destacada labor investigativa
En el marco del Día Nacional del Investigador/a...
Café Científico: Un vistazo a la gestión del agua en las comunidades del AMSS
El pasado miércoles 17 de septiembre, Sandra...
Más noticias
Las Revistas UCA triplicaron sus vistas y consultas a nivel internacional
La cantidad de veces que las Revistas UCA fueron consultadas y visitadas en lo que va de 2025 ya superó en tres veces a la cifra total que se registró en todo 2024, según datos del Portal de Revistas UCA y de la plataforma Dimensions.
Académicos y académicas UCA reciben reconocimiento por su destacada labor investigativa
En el marco del Día Nacional del Investigador/a...
Café Científico: Un vistazo a la gestión del agua en las comunidades del AMSS
El pasado miércoles 17 de septiembre, Sandra...
“En Latinoamérica se pierde, en promedio, el 42% del agua potable”(La Prensa Gráfica)
Meraris López, académica del Departamento de Economía de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), explicó que el agua, para que llegue a los hogares, debe pasar por tres procesos: extracción, potabilización y distribución.
VÍDEO | La UCA reúne a expertos en congreso para anticipar el futuro de El Salvador (Canal 12)
La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, UCA, será sede del Congreso de Futuros, un evento que reunirá a más de 40 expertos internacionales para diseñar estrategias que anticipen los escenarios de El Salvador hacia el 2050.
La UCA será sede del Congreso de Futuros, El Salvador 2025
Este congreso, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre, tiene como propósito abrir un espacio de diálogo entre distintos sectores, con un enfoque intergeneracional, para abordar los desafíos actuales y futuros para El Salvador e Iberoamérica, con el fin de proponer y construir escenarios deseados para el futuro.
Actualizaciones
Reportajes
“En Latinoamérica se pierde, en promedio, el 42% del agua potable”(La Prensa Gráfica)
Meraris López, académica del Departamento de Economía de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), explicó que el agua, para que llegue a los hogares, debe pasar por tres procesos: extracción, potabilización y distribución.
Más allá del salario mínimo: los desafíos de los trabajadores (Revista Espacio)
La realidad de la clase trabajadora salvadoreña sigue marcada por la precariedad, la exclusión social y la falta de políticas estructurales. La economista Saira Barrera, docente e investigadora de la UCA, advierte que sin datos actualizados ni una visión estratégica, las deudas históricas hacia quienes sostienen la economía del país seguirán.
Hospital Rosales, un monumento nacional en vilo (La Prensa Gráfica)
Por considerar que el Hospital Rosales es un...